Al norte de Austin, en el estado de Texas (EE UU), Georgetown es la ciudad elegida para acoger la primera comunidad de casas impresas en 3D de todo el mundo. Construidas por ICON y Lennar –dos de los pesos pesados en tecnología 3D–, las 100 viviendas de Wolf Ranch ofrecen 8 tipologías diferentes, todas diseñadas por el estudio BIG, uno de los gurús de la arquitectura contemporánea.


Diseñados con robótica 3D, los muros de las casas no solo producen un mínimo de residuos durante su construcción, sino que son capaces de realizar viviendas sostenibles, resistentes al moho, el agua y el fuego y aptas para absorber y normalizar las diferentes fluctuaciones de temperatura. Además, todas están equipadas con paneles solares fotovoltaicos, lo que reduce el consumo de energía.


Además de agilizar el proceso, la construcción con impresión 3D permite una gran versatilidad y libertad de diseño. Las viviendas –entre 140 m2 y 200 m2– están perfectamente equipadas y cuentan con 3 o 4 dormitorios y 2 o 3 baños, amplios espacios comunes y servicios como piscinas, senderos recreativos y parques con acceso desde Austin. Los nuevos propietarios estrenarán su vivienda 3D en septiembre. El precio de las que ahora están en venta: desde 440.000 €.
